Congrís vegano de cada día

Una de las primeras recetas que escribí y grabé fue el congrís cubano veganizado. Mi intensión fue imitar la versión más sibarita que vi durante un año nuevo en Orlando: frijoles, arroz, aceitunas, trocitos de carne, tocino o chicharrones, etc. Esa versión sólo la vi, porque el único que probé fue el congrís simple que prepraba mi suegra.

Es que el congrís, cómo muchos platos tradicionales, tienen varias versiones. Existe un congrís de diario, que se prepara cualquier día de la semana y no incluye tantos ingredientes, pero no por eso menos espectacular.

Mientras estuve en Orlando aprendí dos formas de cocinarlo, en olla normal y a presión, ambas fáciles e igualmente deliciosas, la diferencia son los 15 minutos adicionales que tarda la olla covencional.

Aquí les dejo la version más simple, ideal para los días de invierno, súper sabrosa y llenadora.

Congrís vegano del día a día

  • Servings: 8 a 10 porciones
  • Print

Ingredientes:

1 ⅓ T de frijoles cocidos
2 T de líquido de su cocción
2 T de arroz blanco
1/2 cebolla en cubitos
4 dientes de ajo, finamente picados
1/2 pimentón rojo
5 Cdas de aceite vegetal
1 Cda de vinagre (blanco o de manzana)
1 Cda de comino molido
1 hoja de laurel
1/2 Cda de orégano
1 pizca de pimienta negra
1 Cda de sal

Pasos:
1. En una olla a fuego medio, sofreir la cebolla, ajo, hojas de laurel y pimentones por dos minutos o hasta que la cebolla esté “al dente”. Retirar la hoja de laurel.

2. Agregar el líquido de frijoles y esperar a que hierva a fuego suave por cerca de 3 minutos. Mientras, lavar el arroz al menos dos veces y reservar un momento.

3. Agregar el arroz y mezclar mientras se lleva a hervir por un momento, cerca de un minuto. Agregar los frijoles y mezclar bien por última vez.

4. Una vez la mezcla está hirviendo, se reduce el fuego a lo más posible y se tapa la olla: si estás usando una olla convencional, pon un trozo de papel de aluminio sobre la olla y tápala sobre el papel para retener el vapor que se generará ahí dentro. Cocinar a fuego lento por al menos 20 minutos. Transcurrido ese tiempo puedes destapar la olla y probar el arroz.

6. Si estás usando una olla a presión electrica, ciérrala, y usa el programa de arroz que trae tu olla (el mio es de 12 minutos) y una vez que haya terminado, espera por al menos 8 minutos antes de abrirla, o a que la presión se libere sola.

7. Ahora puedes disfrutar tu delicioso Congrí 🙂

Traditionalmente este arroz es servido junto a las famosas “yucas con mojo“, ensaladas y carnes. Así es que lo dejaré a vuestra imaginación y deseos, pero tal vez sea un buen momento para acompañarlo con algún tofu marinado, alguna versión vegana de carne, champiñones o con tu propio seitan casero, cómo esta receta de chorizos que tengo aquí.

Cómo nota al pie quisiera mencionarles que estoy probando una versión alternativa de esta receta en olla a presión convencional, la cual quiero compartir en este mismo post luego de que termine de hacer los ajustes necesarios. También planeo filmar la receta con los tres tipos de ollas para que sea más claro y fácil de entender, pero eso me tomará un poco más de tiempo.

De cualquier forma, Igual pueden chequear este video de la versión de congrís con más ingredientes, así pueden hacerse una idea general de cómo preparar esta receta:

Ojalá lo disfruten, déjenme saber que tal les pareció, ya sea comentado aquí abajo, o en cualquiera de mis perfiles en redes sociales, me encantará leerlos 🙂

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s