Sopa de Apio ~ Vegan y GF

Uno de los más convenientes y rendidores platos que solía tener en Chile durante toda mi vida fueron sopas instántaneas. Aquellas que venían en sobres, a las cuales le agregabas poco más que agua, cocinabas por 8 minutos y ya estaban listas para alegrar un largo día fuera de casa trabajando, sobre todo cuando no habían ganas de cocinar nada.

En aquella época las comidas ultra procesadas como aquellas sopas no eran un tema para casi nadie. Yo me las comía feliz de la vida con un trozo de pan en la mano, para luego prepararme para dormir.

Pero luego que vine a Estados Unidos eso cambió, primero porque acá no existen, en el lugar de sopas instántaneas en polvo se encuentran las sopas enlatadas, como las clásicas e icónicas “sopas Campbell” que Andy Warhol hizo famosas en sus serigrafías y que personalmente no me gustan. No eran lo mismo, además las preferidas mías eran las de verdura, y aquí las opciones por excelencia son carnes o legunbres con tocino.

celerysoup-min

Y la segunda y más importante razón por la que desistí de seguir consumiendo sopas instántaneas es que al llegar aquí ya era vegetariana, y después de varios chascos comprando y dejándome llevar por la etiqueta que decia “vegetales” pero que llegando a casa me daba cuenta que tenía trozos de carne, entendí que ya no podía seguir comprándo desinformada. Debía aprender a leer las etiquetas y hacer compras conscientes.

En ese proceso comprendí la importacia de la preparación casera, sencilla y nutritiva. Pronto dejé los huevos y finalmente la leche cuando me hice vegana. Ya no podía volver atrás y comencé a preparar mis propias sopas en casa. Hoy les dejaré esta simple y deliciosa sopa de apio que frecuentemente preparo y que nada tienen que envidiar a una cremosa sopa de sobre, todo lo contrario, ya que lo que hay detrás de un plato de estas sopas es nutrición.

Sopa de Apio

  • Servings: 4 personas
  • Print

Ingredientes:

4 a 5 Papas medianas

4 a 5 Varas de apio completas

1/2 Cebolla en cubitos

2 a 3 Dientes de ajo picados fino

1/2 Pimentón verde en cubitos finos

1/2 Litro de caldo de verduras (reemplazar por agua si no tienes)

1/2 Litro de leche vegetal, sin sabor ni azúcar.

2 Cucharadas de aceite de oliva (opcional, para una versión sin grasa)

1/4 Cucharadita pimienta negra.

2 Cucharaditas de sal de mar (a gusto)

1/2 Cucharadita de azúcar

4 Cucharadas de levadura nutricional (opcional)

Pasos:

  • Lavar y limpiar el apio de las partes menos tiernas, dividir las hojas y partes más pequeñas de los tallos y picarlos finamente hasta obetener una taza apróximadamente y reservar. Juntar las partes más grandes a las papas.
  • Pelar las papas y trozar el apio para ponerlos a cocinar a fuego medo en una olla tapada en caldo de verduras hasta que las papas estén suaves, unos 20 minutos.
  • En una sartén sofrier a fuego medio alto la cebolla, ajo, pimentones y los trozos pequeños de apio en 2 cucharadas de aceite de oliva, hasta que la cebolla esté traslúcida, puede tardar unos 5 minutos.
  • Una vez las papas y apio estén cocidos, traspasar todo (incluyendo el líquido) a una procesadora de alimentos o licuadora, agregar la leche y condimentos para procesar hasta obetener una mezcla homogénea libre de trozos.
  • Trasladar la mezcla a la olla y agregar el sofrito. Cocinar a fuego medio bajo por cerca de 15 minutos, o hasta que comience a hervir suavemente, procurando remover de vez en cuando para evitar que se pegue o queme al fondo.

Como pueden ver, usé una base de papas, sin harinas o espesantes lo cual las hace Gluten Free y veganas. Respecto de la leche vegetal, recomiendo usar leche de almendra, anacardos o castañas de cajú preferentemente ya que no interfieren en el sabor final de la sopa, al contrario de la leche de coco o soya. Todo va a depender de tu gusto en realidad.

celerysoup3-min

Esta sopa tarda 45 minutos en estar lista tomando en cuenta el tiempo que tardarás en pelar y picar verduras, y se puede reducir a 30 minutos, usando una olla a presión para la cocción de las papas , ya que ellas tardarían no más de 5 minutos después de que la olla se selle.

Espero esta receta sea de tu gusto, que las pruebes y en base a esta la modifiques e inventes tu propios sabores. Déjame saber en los comentarios o puedes contactarme a través de Facebok o Instagram!

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s