Una de las golosinas que más me gustaban en mi época de colegio eran aquellos bizcochitos rellenos con alguna crema o mermelada, bañados en chocolate. Y como cualquier adolescente era capaz de almorzar un par de esos dulces y olvidarme del tema sin que eso me trajera consecuencias. Hoy en día la historia es diferente.
Y como las ganas de comer esos bizcochitos no se me han pasado, decidí probar una versión simple y casera de aquellas golosinas combinando un par de recetas.
Primero hornié un bizcocho simple usando harina de linaza y leche soya en reemplazo de los clásicos huevos y lácteos. Lo dejé enfriar y rellené con 2 salsas diferentes: la primera es mermelada de frambuesas y la otra es caramelo hecho de leche de coco. Similar al clásico manjar o dulce de leche, se diferencia en que usas la leche de coco completa en vez de sólo la crema y su consistencia es más líquida.
Después de darles un baño de chocolate, se mantienen en el refrigerador por hasta 4 días, si es que no me los como antes.
Cubitos Veganos en baño de Chocolate
Ingredientes:
Bizcochos:
1 y 1/2 Taza de harina cernida
1/2 Taza de azúcar granulada
1 Cucharadita de polvos de hornear
1/2 Cucharadita de bicarbonato de sodio
1 Cucharada de harina de linaza + 3 Cucharadas de agua fria
1 Taza de leche vegetal (de preferencia soya o almendras)
1/3 Taza de aceite vegetal, aceite de coco refinado o margarina vegetal
1 Cucharadita de vinagre de manzana
2 Cucharaditas de esencia de vainilla
Rellenos y cobertura:
1/2 Taza de mermelada de frambuesa
1/2 Taza de majar vegano o salsa “caramelo de coco”
300 Gr chocolate vegano para la cobertura.
Pasos:
- Precalentar el horno a 180 C y preparar un molde rectangular para bizcochos de 18×13 cms o cuadrado de 20 x 20 cm, recubriéndolo con paper de hornear o engrasándolo y dándole una fina capa de harina sobre el.
- Preparar en un pequeño bowl la mezcla de 1 cucharada de linaza con 3 de agua y dejar reposar, esto actuará como huevo.
- Mezclar la taza de leche con 1 cucharadita de vinagre de manzana y dejar reposar, no te alarmes si ves que aparecen grumos.
- En un bowl mezclar bien la harina, polvos de hornear y bicarbonato de sodio. Reservar.
- En un bowl grande poner el azúcar junto al aceite y la esencia de vainilla, y con la ayuda de una batidora de mano mezclar hasta forma una pasta uniforme.
- Mientras continuas batiendo, agregar la pasta de linaza. Se formará una pasta espesa, no parar de batir.
- Agregar leche y harina en forma alternada, idealmente en tres partes hasta formar una mezcla semi líquida y homogénea.
- Verter la mezcla en el molde y llevar al horno precalentado por cerca de 40 minutos. Para saber si el bizcocho ya está listo ocupar el método del palito (si sale seco y limpio el bizcocho ya se cocinó).
- Dejar enfriar completamente, lo cual puede tardar hasta 1 hr dependiendo de la temperatura que haya en tu casa.
- Una vez frios, córtalos en 12 rectángulos iguales, y cortalos horizontalmente como harías con un pan.
- Mientras tanto puedes preparar los rellenos: Puedes conseguir una rica mermelada casera de tu preferencia, o tomar fruta real y hacer una reducción; las más fáciles son de frambuesas o fresas (frutillas) ya que requieren poca azúcar y se hacen en poco tiempo.
Para hacer salsa caramelo de coco necesitas:
1 lata de leche coco
4 cucharadas de jarabe de Maple o de agave
2 cucharadas de azúcar de caña o panela (chancaca)
1/4 cucharadita de esencia de vainilla.
- Verter todos los ingredientes en una ollita a fuego medio y revolver constantemente para disolver el azúcar.
- Una vez la leche comience a hervir, reducir el fuego a medio bajo y continuar removiendo hasta lograr la reducción de la leche en un 60%.
- La salsa estando caliente se verá relativamente espesa, pero una vez a temperatura ambiente ella tomará la consistencia de un budín.
- La diferencia entre esta salsa y el dulce de leche o majar de coco es que para hacerlo se debe usar sólo crema de coco, la cual es concentrada en grasas, otorgando la deliciosa consistencia cremosa y espesa de un manjar, el cual también queda increíble en esta receta.
- Unta el relleno que elejiste de forma uniforme y generosa, para luego cerrarlos sin presionar, la idea es que el relleno permanesca en el interior y no se salga por los bordes.
Baño de chocolate:
- Necesaitarás 1 bowl y un plato ondo. poner un poco de agua caliente en el plato onda y sobre esa agua sumergir en fondo de un bowl.
- Sobre el bowl verter el chocolate vegano y comenzar a revolver suavemente. Verás como rápidamente se empieza a derretir, continúa mezclando hasta disolver todos los trocitos.
- Comienza a sumergir la parte superior de cada pastel y con la ayuda de una cucharita unta sus costados de forma generosa. Deja la parte inferior del bizcocho sin untar y usando la cuchara retiralo del chocolate dejándolo reposar sobre la parte sin untar.
- Dejar enfriar unos 10 minutos a temperatura ambiente para luego llevarlos al refrigerador por media hr antes de servir.
Son ideales para acompañar el té, incluso servidos bien fríos hacen un increíble postre. Además el sólo hecho de estar preparados en casa no sólo garantiza su frescura, sino que te libra de cualquier preservante o ingrediente complejo que en muchas ocasiones satura nuestro sistema.

Puedes hacerlos en diferentes tamaños, dependiendo la ocasión, para una fiesta con muchos invitados quedan maravillosos en un tamaño 3 x 3 cm, sobre papeles para bombones. Como un postre u hora del té siempre se agradece tenerlos en rectángulos más grandes.

Si los haces, cuéntame qué tal te parecieron, siempre estoy disponible en facebook instagram o en la sección de comentarios.