Ho dia estuve pensando que soy una persona que cocina de forma espontanea.
La mayoria de las veces se trata basicamente de que es lo que tengo disponible en el refri, no tengo un plan semanal o menu. Simplemente entro a la cocina con algun antojo y veo de que forma lo puedo satisfacer.
No siempre dispongo de todos lo ingredientes de una receta en especifico, y no me complico con eso (es la forma en que mi abuela y mi mama lo hacian) es ahi cuando entro en modo creatividad, mezclando ingredientes, reemplazando otros e incluso combinando dos recetas que generalmente no verias juntas. Usualmente los resultados son sorprendentes.
El problema surge cuando una receta queda perfecta y no tome notas de “esta no es una receta” y ahora que estoy empezando este recetario es la GRAN oportunidad de iniciar un registro y compartirlos con ustedes.
Estoy segura que todo el mundo le ha pasado esto cuando esta inspirado cocinando, dejandose llevar mientras piensa en lo deliciosa que va a quedar la comida. Y despues mientras terminas de comerla te preguntas: “y como fue que hice este plato? Ppor que no lo anote?”
Instalada nuestra escena, les presento mi primer “dia cualquiera de comidad veganas” donde voy a mostrarles que cocine hoy, con una rapida resena de “esto no es una receta”, dejare la informacion nutricional al final para que tengan una idea de que es lo que come un vegano comun y corriente como yo come.
Desayuno:
Hoy amanecio bien frio, y cuando me levante senti ganas de comer avena cocida con frutas (“quaker” como le decimos en Chile). asi es que me prepare este bowl acompanado de un te con leche “chai”:
Avena:
1 manzana mediana
1 pera mediana
1 platano (guineo, o banana)
1/2 taza de avena
1 taza de agua
1 cucharadita de canela en polvo
una pizca de clavo en polvo
una pizca de nuez moscada
2 semillitas de cardamomo, o una pizca en polvo
1 cucharada de semillas de chia
1 cucharada de nueces
- Pelar y cortar la manzana y la pera en lazcas
- En una cacerola a fuego medio, poner el agua con las especias a hervir suavemente.
- Una vez hirviendo, anadir la manzana y la pera, reducir el fuego y dejar que se cocinen por 2 minutos
- Anadir la avena y mezclar, cocinar por 2 minutos mas y retirar del fuego.
- Verter en un bowl y decorrar con rodajas de bana y peras, semillas de chia y nueces.
Te chai:
Este te esta preparado con una mezcla de muchas especias ya preparada que consegui en la tienda de productos de la India, para lograr un sabor similar se puede usar media cucharadita de vainilla, canela en polvo y jengibre, y una pizca de pimienta negra, clavo y nuez moscada.
Para preparar el te, primero ponemos una bolsita de te negro en media taza de agua hirviendo, y mientras el te se remoja tenemos que poner 1 taza de leche vegetal ya sea de soya, almendras o coco a calentar a fuego medio bajo con las especias anteriormente mencionadas.
Una vez la mezcla haya hervido agregar una cucharada de agave o azucar y la media taza de te que teniamos remojando. Dejar hervir suavemente por 1 minuto para que los sabores se mezclen y servir.
Almuerzo:
Aqui, en Florida, la temperatura durante la primera parte del dia no subio y eso significa que nos estamos congelando (para nuestros estandares) asi es que estuvo perfecto como para hacer una sopa rapida de lentejas ala chilena, en mi olla a presion, la que solo me toma media hr en pareparar. Servi esta sopa acompanada de pan.
“simple y rapida sopa de lentejas”
2 tazas de lentejas
1/2 cebolla
3 dientes de ajo
1 zanahoria pequena
2 palitos de apio
1 taza de arvejitas congeladas
1 cucharada de aceite de oliva
3 hojas de laurel
1 cucharada de comino
2 cucharaditas de paprika
1 cucharadita de oregano
1/2 cucharadita de pimienta negra
1/4 taza de salsa de tomate
2 cucharaditas de sal
1 cucharada de fecula de maiz (maicena)
5 tazas de aguaen la olla a presion:
- Elige la opcion “saltear” (si es electrica)y anade el aceite con los vegetales, y saltea por 3 minutos.
- Agrega los condimentos y sigue salteando por 2 minutos.
- Despues de lavar bien las lentejas, agregalas ala olla y sigue mezclando.
- Agrega la salsa de tomate, y el agua. Cambia de opcion en tu olla a manual y programala a 15 minutos con presion. *(si estas usando olla a presion de cocina convencional, cierra con seguro y presion tu olla, dejala a fuego medio hasta que comience a liberar presion en ese momento baja el fuego al minimo y dejala cocer durante 10 minutos)
- Mientras las lenteas se cocinan, disuelve la fecula de maiz en unas 3 cucharadas de agua tibia.
- Despues de que tu olla haya terminado el ciclo, libera la presion y con la ayuda de una procesadora de alimentos sumergible muele un poco de lentejas, y luego agrega la fecula de maiz.
- Pone la tapa y deja que la fecula de maiz se cocine por al menos 2 minutos, sin que la presion este puesta. una vez se haya cocido, puedes agregar la sal y servir.
Agregar la sal a ultimo minuto de la coccion es algo siempre recomiendo ya que mucho del sabor a sal que uno agrega a las comidas durante la preparacion se disipa cuando se lleva a ebullicion los ingredientes sin embargo los niveles de sodio siguen siendo los mismos, y generalmente cuando se termina de cocina se corrige el sabor agregando mas sal. Por esta razon cocinar agregando la sal al final del proceso ayuda a mantener una comida con niveles mas bajos de sodio.
Puedes agregar levadura nutricional encima para un toque a queso. Es un plato muy rico y alimenticio, ideal para mantenerte satisfecho durante un buen rato.
Cena:
Hice un poco de guacamole rapido en mi procesadora de alimentos, los que acompane de chips y una taza de te al final del dia.
Guacamole rapido (sin picar)
1 aguacate o palta
2 tomates
1/4 cebolla
1/2 jalapeno en vinagre (opcional)
2 dientes de ajo
Sal y limon a gusto
- En la procesadora de alimentos pone la cebolla, los ajos el jalapeno y la parte interna de los tomates. Da un par de pulsos para obtener una mezcla finamente picada.
- Agrega el aguacate, el resto de los tomates, sal y gotas de limon (puedes agregar mas alinos y yerbas como cilantro o perjil, yo lo prefiero simple). rocesa hasta que el aguacate este molido y veas pequenos trozos de tomate.
Asi fue como termino un Lunes de comidad improvisadas para mi. Espero que esta informacion les sirva ya sea para obtener ideas de algunas recetas basicas y rapidas, que son las que finalmente uno acostumbra a usar, ya que el dia a dia requiere que dediquemos mas tiempo para otros quehaceres y el trabajo, mas que a cocinar las comidas que nos gustan.
La idea es que poner en practica que si bien no se dispone de todo el tiempo del mundo, igual se puede hacer comidas deliciosas y satisfactorias en poco tiempo.
One Comment