Qué hace una Chilena hablando de recetas Cubanas?
La respuesta es: Estoy casada con un Cubano. Esa es la principal razón por la que vine a Estados Unidos y también la razón de por qué soy una fan de la comida Cubana. Mi familia política es de la zona este de la isla, específicamente de Puerto Padre. Y la casa de ellos aquí en Estados Unidos fue el lugar que me acogió cuando llegué de Chile en 2012.
Antes de conocer a mi esposo, tenía una pequeña idea sobre la comida Cubana ya que iba a mucho a un restaurant en Chile que se llamaba el “Mojito Cubano” en el barrio Bellavista, allí probé Congrís, Ropa vieja, Picadillo, Mariquitas y Croquetas, todo antes de hacerme vegetariana, luego de eso dejé de ir y guardé en mis recuerdos el sabor de Cuba. Pero desde que llegué mi suegra me ha enseñado cómo cocinar sus recetas, principalmente los potajes de legumbres.
Este es el primer potaje que aprendí a hacer, Potaje de frijol negro acompañado de Tostónes o plátanitos fritos y arroz. Para mi fortuna mi suegra no usa carne para preparar este plato, asi es que fue muy fácil para mi replicarlo. Lo único que a veces en Cuba usan para los sofritos es manteca de cerdo la cual obviamente yo reemplazo con aceite vegetal, el resto es todo “vegan friendly”.
Para esta receta necesitamos frijoles, es preferible usar frjoles secos en vez de enlatado, ya que se necesita el agua de la cocción de los frijoles. Si ocupas el agua que viene en las latas de frijol agregaras a tu comida muchos preservantes y otros aditivos como sodio, que no es recomendable consumir, incluso si compras frijoles enlatados orgánicos.
Me encanta este potaje, es tan fácil de hacer y su sabor es tan rico! Super contundente y económico, ideal para cuando hace un poco de frío afuera. También esta receta se puede hacer en porciones grandes para congelar, las cuales pueden durar hasta 4 meses en el congelador. Una opción muy conveniente si estás interesada en tener un menú previo para aquellos que no hay tiempo o no quieres cocinar.
Potaje de frijol negro - Estilo Cubano
Ingredientes:
Potaje:
1 taza de frijol negro
1 Taza de cebolla en cubos
1 Taza de pimenton verde en cubos
3 Dientes de ajo machacados o finamente picados
1/2 cucharadita de caldo de verduras en polvo o sazón vegano
2 Cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de comino en polvo
1/4 cucharadita de pimienta negra
4 Hojas de laurel
Sal a gusto
Tostónes:
2 platanos verdes grandes
3 dietes de ajo
1 cucharadita de sal
1/3 Taza de aceite vegetal para freir
Pasos:
Potaje
- Antes de remojar, enjuagar los frijoles con abundante agua, retirando todos los pedacitos de piel y pedazos de frijol roto u otros.
- En una recipiente ceramico o plastico poner 2 taza de agua caliente con las 3 hojas de laurel por 15 minutos. Luego añadir los frijoles y dejarlos hidratar por al menos 2 horas.
- Transcurridas las dos horas, cocinar los frijoles con el agua en que estaban remojando, a fuego medio alto, una vez comiencen a hervir se baja un poco el fuego y se dejan cocinar por cerca de 45 minutos (se añade una taza de agua si ésta se ha evaporado mucho, ya que los frijoles deben estar cubiertos de líquido). Si estás ocupando una olla a presión electrica, prográmala en manual a 12 minutos, y si estás usando una olla a presión standard, cuenta 12 minutos una vez comience a liberar presión.
- Mientras prepararemos el sofrito: en un satén a fuego medio alto, sofrie la cebolla, el ajo y una hoja de laurel por 2 minutos apróximadamenteo hasta que la cebolla sea traslúcida.
- Añadir los pimentones verdes en cubos, mezclar y seguir sofriendo por un minuto.
- Agregar las especias: pimienta negra, comino y sal. Seguir mezclando hasta que los pimentones estén suaves.
- Con un tenedor aplastar cerca de un tercio de taza de frijoles cocidos en un bowl o plato, agregar este puré dentro del sofrito y mezclar.
- Agregar el sofrito a los frijoles cocidos y mezclar bien.
- Añadir la cucharadita de sazón o caldo de verduras y mezclar. Dejar el potaje hervir semi tapado a fuego lento por cerca de 10 a 15 minutos para reducir un poco. Después de 15 minutos tu pojate está listo para servir.
Tostónes:
- Pelar los plátanos cortando las puntas primero, y luego haciendo incisiones a lo largo del plátano. Con la punta del cuchillo tratar de quitar la piel solamente.
- Cortar en lazcas de 2.5 cms de ancho.
- Machacar el ajo en un mortero junto a la sal, si no tienes mortero, puedes usar cualquier método para picar finamente el ajo y añadir la sal después.
- En un sartén a fuego alto poner aceite suficiente para freir. Una vez esté caliente comenzar a frier los trocitos de plátano, procurando que no se peguen entre sí. Puede tardar cerca de 2 minutos, se retiran a un bowl con papel absorvente una vez estén dorados y dejar enfriar unos minutos.
- Aplastar cada trozo de plátano. Para hacerlo puedes usar un trozo grande papel absorvente, poner el trozo de platano entre el papel doblado y con un plato o palo de amasar aplastarlo. El platáno quedará machacado con una forma irregularmente redonda.
- Una vez tengas tus plátanos aplastados, ponerlos en un bowl junto a la mezcla de ajos y sal, mezclar procurando que queden inpregnados en ajo.
- En una lata o recipiente para horno con papel para hornear poner los plátanos relativamente separados unos de otros y llevar a horno precalentado a 390ºF o 200ºC por 10 minutos apróx.
Tradicionalmente estos plátanos son fritos dos veces y luego aderezados con ajo y sal. Pero yo prefiero usar el horno para darles esa textura crujiente y que no me queden tan pesados.
Otra forma de hacerlos mucho más saludable es en una friedora de aire u horno a convección que tenga “circulación de aire”: Sigue los pasos hasta el número 3, luego en vez de ponerlos a freir, agrega una cucharada de aceite vegetal al bowl con plátanos y mezcla bien, procurando que todos tengan un poquito de aceite. Llévalos a la freidora de aire o al horno en modo “circulación de aire” a 200ºC o 390ºF durante 15 minutos. Luego retoma el paso 5 hasta terminarlos. Con esta opcion los plátanitos quedan casi tan ricos como los originales, y bastante menos fuertes en grasa.

Cualquiera sea el método que decidas usar para hacer la receta te aseguro que te va a encantar, el potaje es muy sabroso, de un sabor muy particular y satisfactorio, la mezcla de especias típica de la cocina Cubana y del Caribe junto a estos plátanitos que quedan increíbles con tan sólo sal y ajo. Este plato es una delicia!
One Comment